Peter Haggett, nació el 24 de enero 1933, en Inglaterra,.De profesión geógrafo y académico de Geografía Urbana y Regional en la Escuela de Ciencias Geográficas de la Universidad de Bristol, luego se especializa en el estudio geográfico de la epidemiología y las relaciones espaciales, y la distribución de las enfermedades infecciosas.
El profesor Haggett destaca por sus importantes contribuciones a la investigación del campo de la geografía humana, y es autor o editor de más de 30 libros sobre la práctica geográfica.
Su libro más conocido es probablemente Geografía de una síntesis moderna (1972), que combina tanto la geografía física y humana en un solo volumen, y destaca la función de sintetizar el tema como un vehículo para la comprensión de las relaciones entre las personas y su medio ambiente.
Recorriendo el mundo utilizando la herramienta de Google Earth, a través de este medio hemos seleccionado imágenes de distinta parte del globo, en ellas analizamos su contenido tanto natural como urbano.
Viña del Mar, Chile: En esta imagen se logra observar un gran desarrollo urbano que va en expansión hacia las periferias, habitando cada vez más lugares naturales aledaños a bosques y a lagos. Dentro de la cuidad se ve convenciones como un campo de futbol, carreteras, etc.
Es la relación entre la superficie real (lo que se ve) y la superficie representada. La escala se representa por medio de fracciones donde el numerador es el que nos indica el valor del plano y el denominador el valor de la realidad. El recurso de la escala nos permite recortar el territorio y es así como se logra llevar, a un plano, maqueta, etc.
Ejemplos de escalas:
- Escala real,es el objeto representado en el plano que coincide con la realidad. Ej:1:1.
- Escala de reducción: se utiliza cuando el tamaño físico es menor que en la realidad Ej: Planos de viviendas (E: 1:50) Mapas físicos, pueden ser escalas del orden de E.1:50.000 o E.1:100.000.
-Escala de ampliación: este tipo de escala se utiliza cuando las piezas u objetos son muy pequeños, en estos caso el numerador es mas alto que denominador. Ej: .2:1 o E.10:1
Milton Santos nació en Brotas de Macaúbas, Brasil el 3 de mayo de 1926 y fallece el 2001. Sus estudios los realizó en la Universidad Federal de Bahía, donde siguió la carrera de derecho y se doctoró en la Universidad de Estrasburgo en Francia, país donde vivió durante su exilio. También por esa época imparte clases en las ciudades de Toulouse, Burdeos y París(1964-1971). Durante aquellos años termina sus estudios sobre geografía Urbana de los países pobres.
Algunos de sus libros fueron:- Dix essais sur les villes des pays-sous-dévelopés (1970). - Les villes du Tiers Monde (1971). - y L'espace partagé (1975). En este último reflejó una de sus ideas más originales, la existencia de dos circuitos en la economía:- Uno de ellos por las empresas que denominaba rico; y el segundo por una economía de forma informal (actividades de poco capital, tecnologías simples y salarios bajos).
En 1980 pasó a ser profesor de Geografía Humana en la universidad de Sau Paulo. 13 fueron las universidades que le otorgaron el título de doctor honoris causa; entre las cuales se encuentran las universidades de Francia, España, Brasil y Argentina.
1994 se le otorga el Premio Vautrin Lud, que es el reconomiento más alto en geografía.
Publicó artículos en revistas científicas que tratan sobre la teoría y epistemología de la Geografía y la urbanización en el Tercer Mundo. Sus últimos libros fueron: - A natureza do espaço. Técnica e tempo. Razâo e emoçâo (1996) - O papel ativo de la geografía; um manifesto (2000) - Por uma otra globalizaçâo. Do pensamento unico à consciência universal (2000).- O Brasil. Territorio e sociedade no inicio do século XXI (2001).
Algunas obras en español fueron: - Geografía y economía urbanas en los países subdesarrollados (1973) - Por una geografía nueva (1990) - De la totalidad al lugar (1996) -La naturaleza del espacio: técnica y tiempo, razón y emoción (2000).
Edward Soja Geógrafo urbano, también es profesor del Department of Urban Planning ubicado en la universidad de California- en Los Ángeles (UCLA).
Este geógrafo aborda desde una perspectiva típica Norteamérica, la economía política, la planificación regional, la geografía crítica y urbana.
Pertenece a la denominada La School (escuela crítica urbana y estudios regionales), Este grupo esta constituido de investigadoresneomarxista.
Los estudios que lleva a cabo este autor se centran en las relaciones sociales, ya sea raza, clase, género, identidad, también la restructuración económica tardocapitalista, etc.…