Los códigos que aparecen se basan en la observación de ciertas horas claves en el día. En ellas se logra reflejar los diferentes flujos vehiculares y peatonales que sufre esta parte de Viña del mar, un flujo que sin duda no es menor, ya que hablamos de unas de las calles principales de la ciudad.
Gracias a estos tipos de códigos nosotros podemos traducir e interpretar que sucede, por ejemplo:

.13:00 a 14:00 Horas: se ve un alto flujo vehicular, ya que es la hora en la que cientos de trabajadores van almorzar, también en ese instante varios colegios cierran unas de sus jornadas e inician otra. todos estos datos son claves al momento de observar el transito e interpretar estos códigos.

18:00 a19:00 Horas: En esta imagen la calle Arlegui presenta una gran congestión vehicular, aunque algo menor a la anterior. Esta es la hora en que cientos de trabajadores terminan sus jornadas laborales, también el flujo de peatones refleja que es una hora más de relajo, perfecta para descansar e ir a sus casas o de salir de la rutina e ir a pasear por la plaza o por sus calles céntricas.

22:00a 23:00 Horas: Se observa una disminución notable en el flujo vehicular y en el de peatones, aún así existe un flujo no menor, ya que hablamos de unas de las calles más transitadas de viña del mar.
Estas observaciones se llevaron a cabo por medio de unas de las cámaras que se encuentra frente la plaza Vergara.
Link para ver Cámaras de: Viña del mar-Valparaíso-Quilpué.
Aquí (nota: se puede ver solo por Internet Explorer)
No hay comentarios:
Publicar un comentario