Al mencionar geografía física hablamos del espacio geográfico natural, pero también existe una geografía denominada “GEOGRAFIA HUMANA”. Es aquella que relaciona el medio con el hombre, trata de buscar las necesidades e intereses que los grupos humanos manifiestan.
Algo de historia:
Este nuevo tipo de geografía aparece por primera vez en Alemania con el nombre de antropogeografia, pero a fines del siglo XIX y a mediados del siglo XX fueron los franceses quienes dieron impulso a este nuevo estilo.

Élisée Reclus geógrafo francés, a él se le considera como el iniciador de este tipo de geografía en Francia, incentivado por las cátedras geográficas de Carl Ritter (naturalista y geógrafo alemán), escribe “Geografía Universal” que incluye estudios de Europa, América, Oceanía, orientado hacia las ciencias sociales. Esta geografía abarca distintos temas de estudio los cuales son: (ver mapa conceptual)

A mi parecer ambas geografías tienen su encanto y las dos son necesarias, son una especie de complementación el una de la otra, sin embargo en ambas se necesitan especialistas, gente orientada a la geografía humana y otra la geografía física.
No hay comentarios:
Publicar un comentario